Iniciativa fue impulsada por  la Compañía Minera San Gerónimo y fue valorada por los alumnos, apoderados y pobladores transformándose  en una verdadera  sesión educativa  y lúdica, logrando, además, descentralizar la cultura.

 

Con el objetivo de  acercar la música clásica a los escolares de escuelas rurales y descentralizar la cultura  la Fundación Cultural Chile Violines, a través del cuarteto Boros efectuó dos conciertos en los colegios de la localidad de Lambert y Juan Rendic de Nueva Talcuna a finales de abril de 2025.

La iniciativa que  incluyó obras del repertorio clásico y latinoamericano adaptadas al formato de cuerdas, fue impulsada por la Compañía Minera  San Gerónimo  y  fue valorada por los alumnos, quienes incluso, solicitaron sus propios temas provocando el reconocimiento de los asistentes.

Pablo Ferrera, jefe de proyectos de Chile Violines destacó que el 2024  ya habían tenido la oportunidad  de presentar un concierto similar, especialmente en comunas apartadas de la Región de Coquimbo, “compartiendo con niños(as) con quienes pudimos hacer un repertorio amplio y se invitó a viajar a través del tiempo, hoy día estar en Lambert es  tomar ese camino y seguir  adelante con esta idea  de llevar música a todos los rincones de la región”, argumentó.

Destacó que a través de este trabajo colaborativo con Minera San Gerónimo permite estar en la ruralidad, “nosotros vemos en una institución como Minera  San Gerónimo un patner con quien explorar el territorio, pero también proyectar conciertos de envergadura que puedan ser interesantes para la comunidad (…) Buscamos el diálogo y para nosotros es sumamente importante generar una conversación para que los estudiantes se sientan parte de lo que hacemos y nosotros aprender de ellos, nuestra labor es dialogar y pode compartir con niños (as) y adolescentes  es fundamental”, puntualizó.

INTERVENCIÓN INTERACTIVA

Kevin González tiene 11 años y su sueño es transformarse en músico, “me gustó la primera canción y la última, fue muy bueno, además que me gusta la música, toco piano en mi casa”, asegura

El director del colegio de Lambert, Wilson Cortés Labarca  resaltó  la iniciativa de  llevar cultura a los  establecimientos educacionales rurales, “brindarle esta oportunidad de un cuarteto de violines,  donde a  pesar que es un sector bien artístico, este es un instrumento poco conocido. Además fue una actividad muy dinámico y como una clase participativa para los alumnos, por lo que no se aburrieron y demostraron que sí tienen conocimientos de la música”, profundizó.

El  presidente de la Junta de Vecinos de Lambert, Marcelo Gálvez valoró que se llegue a las escuelas rurales con este tipo presentaciones, “la música tiene que ser parte de todos los niños especialmente  cuando se está creciendo, vengo de una familia de músicos y estas instancias hay que aprovecharlas, especialmente en este colegio, donde soy exalumno  y  este evento que trajo la Compañía San Gerónimo junto con la Fundación Chile Violines ayuda a todos, especialmente a los niños a ingresar  a la música lo que es muy lindo”, remarcó.

Paola Botto Mahan Gerente de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos admitió que para Compañía Minera San Gerónimo  es fundamental llevar la cultura a los colegios. “Este fue un momento mágico  en el que todos los alumnos estuvieron presente, compenetrados con la presentación que hubo y eso permitió generar este momento, este instante en que la música clásica y actual llevada a los violines logró fecundarse, crecer y florecer en este espacio”, subrayó.

UN BAÑO DE CULTURA

En el colegio de Nueva Talcuna la presentación se efectuó en el marco del homenaje que el establecimiento  realizó al empresario y benefactor Juan Rendic Karstulovic, nombre que lleva el recinto. “Como escuela siempre llanos a traer cultura a nuestra comunidad y no solamente a nuestros alumnos, sino que también a los apoderados y funcionarios, porque es un baño de alegría y conocimiento y este tipo de presentaciones traspasan cualquier fronteras de edad y género y gustos musicales, por lo que son muy enriquecedores para nuestra comunidad”,  resaltó Fernando Astudillo Pizarro, director del  establecimiento.

Mateo Ortiz, presidente del centro de alumnos del colegio valoró la oportunidad de tener acceso a este  tipo de presentaciones, “fue muy bonito, sobre todo cuando interpretaron a súper Mario Bross y toda la gente apoyó con aplausos y muchas gracias a la minera San Gerónimo Igual”, precisó.  La apoderada Jéssica Acevedo admitió que es muy importante para los escolares este tipo de intervenciones, “es una nueva rutina para ellos y  es una oportunidad para si en el futuro quieren ser músico, porque en el mismo colegio hay pequeños que tienen talento y se podrá destacar a esos niños y hacer como una audición”.

El  gerente general de la Compañía Minera San Gerónimo,  Patricio Ignacio Rendic Munizaga, admitió que es altamente positivo  acercar  a los estudiantes este tipo de música, “para fomentar un poco la cultura y la música en los escolares y también sacarlos un poco del día a día e incluso del mismo celular, por lo que es muy lindo  traer la música y no sólo clásica, sino que también (melodías) de algunas películas, por lo que es muy importante lo que está haciendo Chile  Violines”, profundizó.