La definición de las primeras tareas se efectuó en un encuentro en Marquesa donde al mismo tiempo se conformó una comisión organizadora del evento.
En la localidad de Marquesa se desarrolló la conformación oficial de la comisión organizadora del XXVII Congreso Nacional de Apicultura que se efectuará en Vicuña en el invierno de 2026.
En la jornada estuvieron presentes representantes de la Federación Nacional de la Red Apícola, la Agrupación de Apicultores del Elqui y el equipo técnico de los programas Prodesal y Padis. El alcalde de Vicuña Mario Aros Carvajal, valoró el desarrollo de este importante encuentro en la comuna elquina. Admitió que se trata de un hito relevante “y seguiremos generando espacios y sostenibilidad, conciencia, porque nuestra comuna tiene todas las condiciones y en ese sentido ayudamos en todas estas iniciativas”, precisó la autoridad comunal.
Cabe destacar que el Congreso Nacional de Apicultura es el principal evento del rubro a nivel país, y reúne a apicultores, investigadores, instituciones públicas y privadas, así como también a emprendedores relacionados con la producción apícola, en un espacio de formación, exposición e intercambio de experiencias.
Misael Cuevas, Presidente de la Federación Red Apícola resaltó que como federación tener el apoyo del gobierno comunal, “nos da la confianza y mucha esperanza de que vamos a tener un excelente evento”, argumentó
La presidenta de la Agrupación Apicultores del Valle, Luisa Flores admitió que el evento representa un gran desafío para la entidad que preside, “estamos comprometidos con esta causa, con sacar adelante este Congreso en conjunto con la municipalidad, manteniendo la sostenibilidad de nuestro territorio”, argumento.
Carolina Gutiérrez, secretaria de la Agrupación Apicultores de Elqui precisó que con el evento se pretende abrir una ventana con las bondades de la Región de Coquimbo. “Las abejitas son las polinizadoras del 70% de los alimentos, entonces el día que las abejitas no estén, como raza humana vamos a vivir pocos años. Hay que educar para que eso no nos pase”, profundizó la dirigencia.