Iniciativa se efectuó en las dependencias de la ex escuela   donde llegaron residentes  históricos del territorio que  han traspasado la importancia de la localidad que ha  traspasado a las nuevas generaciones.

 

 

En las dependencias de la ex escuela se efectuó la tarde del sábado 26 de abril de 2025 la celebración del aniversario 38 de la Junta de Vecinos de la localidad de Santa Gracia, comuna de La Serena, organizado por la directiva de la agrupación y apoyado por  la Municipalidad de La Serena, a través  de la delegación rural.

En el encuentro participaron los socios de la institución y las familias que han mantenido un fuerte  vínculo con  el lugar a  través de las últimas décadas. De hecho, varios han vuelto a desarrollar la actividad ganadera como una forma  de continuar con una tradición.

El presidente de la Junta de Vecinos del sector, Héctor  Arancibia destacó que es un honor liderar una organización con historia y de gente esforzada, “ y desarrollar un acto de estas características donde se concurre en familia y se aprovechó de entregar  un reconocimiento  a las personas que tienen una vinculación con el sector y por su abnegada labor”, sentenció.

El dirigente admitió que a pesar de las comodidades que podrían existir  en la ciudad, en lo particular dice no abandonar la ruralidad. “Me veo en el campo, acá tengo mi trabajo y lazos familiares, además del  trabajo con la comunidad”,  aseguró.

En la  oportunidad recibieron un diploma jóvenes colaboradores por su espíritu de ayuda y los integrantes de la propia directiva,  la que, además, reconoció el trabajo de los funcionarios de la delegación rural.

APOYO CONSTANTE

El delegado rural de la Municipalidad de La Serena, Manuel Barraza destacó  que es relevante participar  en el aniversario de una Junta de vecinos que hace esfuerzos por preservar su identidad. “Trabajar en el sector rural es muy gratificante por el cariño que uno recibe de las personas y es importante estar presente en este tipo de actividades y mientras sea delegado trataré de estar en todos los lugares para entregarle una orientación, buscar alguna solución  y tratar de canalizar sus inquietudes, a través del municipio como hacia otros organismos del estado”, remarcó.

Reconoció que una de las preocupaciones latentes  es el efecto que aún provoca la sequía, “si bien llovió el año pasado, pero continúa y han pasado 17 años de escasez hídrica, pero se están  haciendo planes  y entregando la ayuda que estaba estancada, además desde el municipio se está levantando otro proyecto con otro aporte y también se  firmó el convenio del Prodesal-Padis”, agregó.

Tras la ceremonia se efectuó una convivencia entre los asistentes finalizando con un baile amenizado por el grupo Los Mercenarios del Monte.