Iniciativa es impulsada en 27 comunidades de la capital regional  y financiada por la Municipalidad de La Serena.

 

“Esto nos alivia de estar comprando agüita, así que es excelente para nuestros animales. Todos los años el municipio nos da ayuda, tuvimos una ayuda de alimentación hace poquito y ahora el agua, así que estamos regalados”, destaca el criancero, Jaime Flores, valorando  el programa de entrega de agua productiva que está impulsando la Municipalidad de La Serena.

La iniciativa se lleva adelante como una forma de enfrentar las duras consecuencias de la sequía.   “Es una bendición para nosotros, porque como somos de animalitos y los adoramos, sufrimos cuando no tienen agua y si no tenemos agua, tenemos que estar comprando y a veces los medios no están para eso”, valoró Estrella Saavedra.

El programa está siendo financiado  íntegramente con fondos municipales y ejecutada por la empresa DISPROMIN e inspeccionada en terreno por la delegación rural municipal. “Este era un programa sumamente esperado por nuestros crianceros, porque el problema del agua lo arrastramos hace mucho tiempo y ellos han sido los más afectados. Hoy el servicio se está entregando y eso dará un alivio a muchas familias que dependen de sus animales para vivir”, resaltó la alcaldesa Daniela Norambuena.

La autoridad comunal enfatizó que forma parte de la búsqueda de soluciones a la sequía para un total de 188 crianceros caprinos y avícolas con actividad productiva y abarca diferentes localidades rurales mediante una ruta que realiza un camión aljibe cada 15 días.

El contrato comenzó a ejecutarse el 28 de mayo de 2025 y tiene una duración de un año. Los 188 usuarios están divididos en 10 rutas, incluyendo comunidades como Los Porotitos, La Varilla, Arrayán Costero, Agua del Caballo, Siciliano-El Romeral, Chacay Alto y Bajo, Coquimbito, La Cachina, Isla, Arrayán de Lambert, Quebrada El Arrayán, La Represa, Colina El Romero, Cajón del Romero, Santa Ana, El Daín, San Pedro Nolasco, Quebrada La Fundición, Quebrada La Perla, Almirante Latorre, Los Corrales, Placilla, Las Loicas, Los Rulos, Quebrada de Talca y Los Trapiches.